Actualizar el blog es complicado aquí y tenemos que hacerlo enviando unas palabras, pocas, a nuestro hijo via mensaje satélite (carísimo) para que lo publique. Nada de fotos.
Estamos cruzando el Atántico. Salimos el sábado dos de Enero con una previsión de 20 nudos de viento por popa y mar de fondo del norte cruzado al mar de viento o sea, una batidora y así ha sido los tres primeros días, a partir de ahí el mar ha bajado se ha ordenado y ahora tenemos una ola de un metro por la aleta de estribor que nos empuja suavemente. Navegamos con solo génova porque con este ángulo de viento entre el 140 y 180, el barco va mejor y no tenemos que temblar pensando en una trasluchada. Hacemos guardias de tres horas y ocupamos el tiempo con pequeñas reparaciones, lectura de guías y sobretodo, disfrutar de esta experiencia, de esta temperatura, del cielo estrellado, etc, etc…
Una vez descartado Brasil como destino; porque solamente dan visado para tres meses, estudiamos si ir directamente a Martinica o a Trinidad. Necesitamos comprar una auxiliar nueva con su motor y en Trinidad no hay impuestos y es muy barato, sumando además que tienen un Carnaval que no queremos perdernos; por ello nos vamos a Trinidad y después veremos que hacemos.
El barco va muy bien, estamos haciendo unas 160 millas diarias y eso es mucho, si sigue así el cruce nos llevará unos 14 días.
Impresiona la cantidad de peces voladores que tenemos que echar al agua cada mañana; pero en nuestro curricán nada de nada. Hay mucho sargazo que se enreda en el anzuelo y así no hay manera. Paciencia.
Me alegro de que todo vaya bien. A disfrutar de la travesía, que ya queda poco para descubrir América.
Animo…. ya casi estais al otro lado…. iremos pronto de visita jajajaja!!!
Tened cuidado, informaros bien antes de acercaros a la zona de Trinidad y Tobago. Se han dado casos de asaltos piratas a veleros estos últimos días, relatados en los foros náuticos.
Sed felices.
que bien….. muchos besos